Accedé a los Cursos de INEFOP para desocupados en seguro

En la actualidad, la capacitación es fundamental para mejorar las oportunidades laborales. Los cursos de formación ofrecidos por INEFOP son una excelente opción para quienes buscan adquirir nuevas habilidades. Estos programas están diseñados para ayudar a los desocupados a integrarse al mercado laboral, brindando herramientas prácticas y conocimientos relevantes para su desarrollo profesional.

¿Qué es INEFOP y a quiénes están dirigidos sus cursos?

El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) es una institución pública no estatal que ofrece programas de capacitación gratuita para trabajadores en actividad, personas desempleadas y quienes estén amparados por el Seguro de Desempleo en Uruguay.

Desde su creación por la Ley N.º 18.406 en 2008, INEFOP tiene como objetivo impulsar la empleabilidad a través de la formación profesional. Su estructura cuenta con representantes del Estado, los sindicatos, las cámaras empresariales y organizaciones de la economía social.

Si estás recibiendo el subsidio por desempleo, podés acceder a una gran variedad de cursos en áreas como tecnología, oficios, administración, logística, comercio y más, con apoyo económico incluido durante el período de formación.

Su Descripción
¿Qué es INEFOP? Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional que ofrece capacitación gratuita para trabajadores y desempleados en Uruguay.
¿A quiénes están dirigidos sus cursos? Trabajadores en actividad, personas desempleadas y quienes estén amparados por el Seguro de Desempleo.
Proceso de inscripción en Montevideo Llamar al 0800 8764, coordinar entrevista y presentar Cédula de Identidad.
Proceso de inscripción en el interior Dirigirse a la oficina de INEFOP o CEPE, coordinar entrevista y consultar por cursos disponibles.
Áreas de cursos disponibles Administración, Electricidad, Informática, Logística, Atención al cliente, Programación, Oficios técnicos, Marketing digital.
Duración de los cursos Generalmente 120 horas, equivalentes a 3 o 4 meses.
Costo de los cursos 100% gratuitos, incluye material de estudio y boletos de transporte.
Proceso de dar un título Certificado oficial al finalizar y aprobar el curso.
Cursos en línea Cursos digitales en convenio con Microsoft.
Contacto 0800 8764, sitio oficial INEFOP y oficinas en todo el país.
  Cómo ver los llamados de OSE

¿Cómo inscribirse a los cursos de INEFOP si estás en Seguro de Desempleo?

El proceso varía dependiendo de si vivís en Montevideo o en el interior del país. En ambos casos, el primer paso es tener una entrevista de orientación con un técnico de INEFOP que te ayudará a elegir la capacitación más adecuada.

Montevideo

  • Llamá al 0800 8764 (lunes a viernes de 9 a 18 hs).
  • Coordiná una entrevista con un orientador laboral.
  • Presentate con tu Cédula de Identidad vigente y tu Currículum Vitae (opcional).

Interior del país

  • Acude a la oficina del INEFOP o a un Centro Público de Empleo (CECE) del MTSS .
  • Coordiná la entrevista y consultá por las ofertas de cursos disponibles en tu zona.
  • Ubicá tu oficina más cercana en este enlace oficial.

INEFOP

¿Qué cursos ofrece INEFOP para personas en Seguro?

INEFOP brinda formación en más de 20 áreas profesionales. Las más comunes para quienes están en Seguro por Desempleo son:

    • Administración y contabilidad
    • Electricidad y electrónica
    • Informática y ofimática (Word, Excel, PowerPoint)
    • Logística y almacenamiento
    • Atención al cliente
    • Programación y software
    • Oficios técnicos: carpintería, herrería, construcción
    • Marketing digital y redes sociales

    Durante la entrevista de orientación, se analiza tu perfil, experiencia previa y objetivos para definir qué curso se adapta mejor a tus necesidades.

    ¿Cómo se dictan los cursos y cuánto duran?

    • La mayoría de los cursos tienen una duración de 120 horas, lo que equivale a unos 3 o 4 meses.
    • Los horarios son matutinos o vespertinos, según tu disponibilidad.
    • Podés terminar el curso aunque consigas empleo durante el proceso.

    Además, muchos cursos se dictan de forma presencial, pero también existen alternativas online —especialmente a través del convenio con Microsoft para capacitación en herramientas digitales.

      Trabajo en Uruguay: cómo buscarlos con Google Jobs

    ¿INEFOP ofrece un trabajo al finalizar?

    No directamente. INEFOP no garantiza empleo, pero mejora significativamente tus oportunidades en el mercado laboral. También brinda orientación laboral para ayudarte a actualizar tu currículum y postularte a ofertas laborales reales.

    ¿Los cursos tienen algún costo?

    No. Todos los cursos que se ofrecen a personas que estén cobrando Seguro de Desempleo son 100% gratuitos. Además, se incluye:

    • Material de estudio gratuito
    • Boletos de transporte para asistir a clases

    Todo esto es financiado por el Fondo de Reconversión Laboral (FRL), que se sostiene con aportes del Estado, empleadores y trabajadores.

    ¿Se entrega certificado al finalizar?

    Sí. Si completás y aprobás el curso, recibirás un certificado oficial emitido por INEFOP. Este documento te permite acreditar tus nuevas habilidades ante futuros empleadores.

    ¿Puedo hacer más de un curso en el Seguro?

    No. Durante el tiempo que estés en el Seguro de Desempleo, solo podés realizar un curso. Sin embargo, podés continuar tu formación con otros programas una vez finalizado el subsidio.

    Cursos en línea de INEFOP con Microsoft

    INEFOP también tiene un convenio con Microsoft para brindar cursos en línea orientados a habilidades digitales. Estos cursos están disponibles para quienes están en seguro por cualquiera de las causales del BPS.

    Podés conocer más en www.microsoft.inefop.uy

    Accedé a más información y contacto