Mipyme: obtener certificado de acreditación

Las microempresas y pequeñas empresas juegan un papel crucial en la economía. Obtener un certificado de acreditación puede ser un proceso clave para mejorar la competitividad y la confianza del cliente. Este documento no solo valida la calidad de los servicios, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades de negocio y financiamiento, fortaleciendo así el crecimiento y desarrollo del sector.

¿Qué es el Certificado Mipyme?

El Certificado Mipyme es un documento oficial emitido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), a través de la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme), que acredita a una empresa como micro, pequeña o mediana según los criterios establecidos por ley.

Contar con este certificado permite a las empresas participar en programas de apoyo, subsidios, beneficios fiscales y procesos de compras públicas. También es un requisito indispensable para postularse a iniciativas como:

  • Prodiseño
  • Exporta Fácil
  • PIADE
  • Pro-Certificación
  • Convocatorias del Área de Artesanías
  • Proyectos de ANDE y Uruguay XXI

El certificado también funciona como respaldo frente a entidades financieras o licitaciones privadas.

Requisitos para obtener el certificado Mipyme

Para ser considerada como mipyme y obtener el certificado, la empresa debe cumplir ciertos criterios de facturación y cantidad de personal ocupado, según lo establece el Decreto 504/007:

Categoría Empleados Ventas anuales (máx. en U.I.)
Microempresa Hasta 4 2.000.000
Pequeña empresa Hasta 19 10.000.000
Mediana empresa Hasta 99 75.000.000

No se consideran mipymes aquellas empresas controladas por grupos económicos que superan estos límites globales.

  Aprendé a sacar la partida de nacimiento por Internet

Documentación requerida

Para solicitar el certificado en línea, se debe contar con:

    • Formulario 6906 de datos registrales.
    • Certificado común del BPS.
    • Cédula del representante legal.
    • Planilla de trabajo (si corresponde).
    • Sábana del BPS (excepto monotributo o Literal E).
    • Última declaración anual de impuestos ante DGI (según régimen).
    • Contrato social o estatutos (según tipo de sociedad).

    En renovaciones, se solicita únicamente la documentación que haya cambiado.

    Mipyme: obtener certificado de acreditación

    ¿Cómo realizar el trámite?

    Existen dos vías para obtener el certificado:

    Trámite en línea

    Es la opción recomendada. Se accede mediante el botón “Iniciar trámite en línea” desde el sitio del MIEM-Dinapyme. Allí se adjunta la documentación solicitada y se completa el formulario digital.

    Trámite presencial

    Se realiza en:

    • Montevideo: Rincón 719, oficina 210 (Dinapyme)
    • Horario: lunes a viernes, de 10:00 a 16:00 hs

    Es necesario llevar la solicitud firmada, certificado de ingresos (si corresponde), y toda la documentación requerida en formato papel.

    ¿Dónde consultar el estado del certificado?

    Las empresas pueden verificar el estado de su trámite o descargar certificados emitidos desde el sitio oficial del MIEM en la sección de Consulta de Certificado Pyme.

    Contacto y soporte

    • Teléfono: 2840 1234 int. 3191
    • Email: certificadopyme@miem.gub.uy

    Ventajas de contar con el certificado Mipyme

    • Acceso a subsidios y programas de apoyo nacionales.
    • Facilidad para participar en licitaciones públicas.
    • Reconocimiento como empresa formal y activa.
    • Participación en ferias, exposiciones y programas de internacionalización.

    Resumen de beneficios y proceso

    Beneficio Requiere certificado
    Acceso a subsidios de capacitación
    Participación en Exporta Fácil y Uruguay XXI
    Registro en Compras Públicas

    Obtener el certificado Mipyme es un paso fundamental para formalizar tu emprendimiento y acceder a oportunidades exclusivas del ecosistema empresarial uruguayo.

      Cómo consultar la Guía Telefónica de ANTEL