El sucive responde a las siglas de Sistema Único de cobro de Ingresos Vehiculares, un sistema que se creó por parte de la intendencia de Montevideo, el 30 de diciembre del 2011, cuya razón principal para su creación es promover las jornadas de cobro de los tributos de patente de rodados.
El Sucive se elaboró de tal manera que se busca elaborar pagos de forma anual con lo cual será un documento especial que se debe de disponer o bien mantener anualmente para circular en vehículos automotrices.
En concreto, el objetivo principal de este sistema está referido a la gestión del cobro del tributo de Patente de Rodados de los vehículos automotores empadronados en cualquier departamento del Uruguay.
¿Qué es una patente de rodados?
La patente de rodados es un impuesto que se le obliga a los propietarios de vehículos con los cuales deberán de cancelarse anualmente, facilitándose en palabras un impuesto departamental.
Beneficios de pago
Bonos del 20 % si este se paga de contado o completo en la primera cuota, en el caso de presencia de empadronamiento se deberá cancelar la siguiente cuota el año que viene.
También haciéndose el pago del 10% en fechas, si se tomó la opción de pagar en 6 cuotas cada 2 meses.
El desarrollo de todo este proceso se consigna en el sitio web de SUCIVE https://www.sucive.gub.uy/
Navegando por dicho portal podrá acceder a pagos en línea, consulta de patente, consulta de deuda y consulta de multas de tránsito.
En linea
Al iniciar un trámite de re empadronamiento o tal vez el permiso de conducción podemos obtener.:
- Duplicados de pago de su patente.
- Suscripción al cuidado o bien a las alertas de vencimiento de patente.
- Acceso gratuito a guías para el conductor competente.
- Si posee multas por infracción de tránsito podrán consultarlas por medio de la página, así como consultar deudas de patentes.
- Si se posee ciertos convenios financieros por medio de la página también se podrá subsanar esta clase de convenios.
- Chequear o bien, monitorear en tiempo real los trámites de devolución.
¿Cómo pagar sucive en línea?
Para el proceso de pago es necesario dirigirse a la página de https://www.sucive.gub.uy/pago_en_linea.2 elegir el medio de pago, puesto que hay varias elecciones, se encuentra visa, itau, banred, banco república, BBVA, ScotlaBank, BSBC, Santanter entre otros más.
Una vez habiendo seleccionado cualquiera de estos bancos, selecciona un departamento y se procede con llenar el formulario con datos personales para elaborar el pago.
Un dato interesante respecto al a esto es que sus precios pueden variar mucho, sin embargo, si al empadronar un vehículo, el propietario donde este se encuentre residenciado coincide o donde es su precio a pagar será mucho más barato, el problema está en que nadie quiere hacer un pago excesivamente caro cuando no pertenece a los departamentos donde se paga menos, es decir, hay una vertiente a la hora de hacer estos pagos porque lógicamente, muchos intentan engañar al estado con esta clase de maniobras para así de tal manera no pagar tanto.
Hay que tomar en cuenta que la patente varía entre departamentos, así como el año o el modelo del vehículo.
Guerra de patentes
Las guerras de patentes siguen siendo un tema controversial, sin embargo, se ha regulado mucho en estos últimos, hasta casi ya estar completamente subsanado, no obstante, hay ciertos casos en los que vuelve a recular.
Otro dato técnico a tomar en cuenta es que los uruguayos hacen pagos anuales de cifras de alrededor de 150 millones de dólares con el fin de pagar las patentes, siendo estos correspondidos a la cantidad de 1.300.000 vehículos que se encuentran empadronados en muchas instituciones, brindando un promedio de $ 2425 aproximadamente por automóvil o vehículo.
Estar al día con los pagos de nuestras patentes, así como también con todo lo que tenga que ver con administración publica más que un derecho o un deber, es una excelente obligación, otorgando al ciudadano uruguayo la calidad de vida que necesita, así como también los deberes que esto acarrea.
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad puesto que no es sencillo saber respecto a trámites legales, así como también deberes con la administración pública, recuerden ademas que estamos en una época en donde la tecnología mejora con el pasar del tiempo y está cada vez se adapta masa las necesidades del ciudadano.
No hay nada mejor que hacer los pagos a instituciones sin salir de la comodidad de la casa. Unos clics por Internet y listo su pagos.
Asì pues, con esa pequeña información terminamos este post esperando que te haya sido de gran utilidad.