Violencia en el deporte: no se puede seguir tolerando esto
Por Pedro Bordaberry | Hoy hay violencia en las tribunas y fuera de ellas. Homicidios, balaceras, golpes y corridas.
Allanamiento nocturno, entre luces y sombras
Por Robert Parrado | Cuando escucho a muchas personas de la vida pública de nuestro país, plantear la necesidad de modificar la Constitución para introducir cambios en el artículo 11 que dispone..
Policía y tecnología: el sistema ShotSpotter
Cada día la violencia con las armas de fuego aumenta el número de víctimas heridas y fallecidas, afecta emocionalmente e impacta en la calidad de vida y el desarrollo humano de la sociedad. Estas situaciones conducen a que las personas se sientan inseguras, amenazadas y hasta pierdan la esperanza. Al mismo tiempo, está comprobado internacionalmente, que en muchos barrios, varios casos de incidentes causados por disparos de armas de...
Enfrentando el creciente fenómeno de la violencia doméstica.
Por Guillermo Maciel | En los últimos 10 años fueron asesinadas 276 mujeres. Tan solo en el pasado año 2015 fueron ultimadas 39 mujeres y 11 sufrieron intento de asesinatos, al tiempo que se registraron 85 denuncias por violencia doméstica por día.
Inseguridad ¿Cuál es la última trinchera?
Por Robert Parrado | Hace unos días realmente me preocupé. Me preocupé porque la delincuencia ataca y logra su resultado una y otra vez, ocurriendo cosas nunca vistas.
Un nuevo enfoque de la rehabilitación
por Leonardo Veiga | Hace un tiempo escribí para El Telescopio un artículo[1] que se refería a medidas muy sencillas y sin costos sustanciales que podrían implicar mejoras importantes para el país. Podría seguir con las medidas gratis, pero lamentablemente las medidas que pueden tener mayor impacto requieren esfuerzos importantes para su implementación. Una de ellas es el problema de las penas de privación de libertad y su vinculación con la reincidencia. Para despejar cualquier objeción de los especialistas aclaramos que en el artículo hablaremos de prisión o cárcel indistintamente, no haciendo referencia con ello al tipo de pena sino al lugar donde el delincuente purga su condena.
Abusadores sexuales en Uruguay
Por Robert Parrado | En Uruguay el fenómeno de los abusadores sexuales callejeros, o violadores seriales, es más común de lo que puede pensarse.
Las garantías constitucionales, la ley y el jefe de policía de Salto
Por Juan Llantada | A partir de una insustancial denuncia anónima, (nadie se ha hecho cargo de ella), la Jefatura de Policía ha generado en Salto una situación alarmante.
La Policía desalojó a quienes estaban ocupando el CODICEN
Funcionarios y estudiantes estaban ocupando el edifico del Consejo Directivo Central (CODICEN) desde temprano en la mañana, pero sobre el mediodía fueron desalojados por decenas de efectivos policiales.
Detuvieron al principal sospechoso del crimen de la maestra
Esta mañana la Policía detuvo a cinco personas en Las Piedras, entre ellas un hombre de 30 años señalado como el principal sospechoso del asesinato de la maestra ocurrido en una fábrica de pastas del Parque Rodó.
Tres procesados por el saqueo al supermercado de Malvín Norte
Mientras tanto, la Policía busca más sospechosos analizando la filmación de las cámaras de seguridad. La jueza Blanca Riero les tipificó el delito de hurto especialmente agravado.
Hubo varios robos en fincas de Colonia
Los hechos sucedieron en los balnearios de Santa Ana y Santa Regina el pasado fin de semana. La Policía investiga.
Comentarios recientes