El Clearing de Informes es un proceso esencial para entender tu situación financiera. Conocer si estás incluido en este registro puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus finanzas. Es importante estar al tanto de tu estado en el Clearing de Reportes, ya que esto puede influir en tu capacidad para acceder a créditos y otros servicios financieros.
¿Qué es el Clearing de Informes?
El Clearing de Informes en Uruguay es una base de datos administrada por Equifax que almacena el comportamiento crediticio de las personas.
Esta información es utilizada por bancos, financieras y empresas para evaluar la confiabilidad de quienes solicitan créditos, alquileres o compras en cuotas.
Cuando una persona tiene deudas impagas, atrasos o cheques rechazados, su nombre puede quedar registrado en el Clearing de Informes.
Saber si estás en esta base de datos es fundamental para conocer tu situación financiera y planificar tus próximas gestiones económicas.
¿Cómo saber si estás en el Clearing de Informes sin costo?
Existe una forma de consultar tu informe en el Clearing gratis gracias al derecho de acceso establecido en la Ley 18.331 de Protección de Datos Personales. Según esta ley, tenés derecho a solicitar tu informe de crédito de manera gratuita una vez cada seis meses.
Para hacerlo, debés:
- Llamar al número 2628 1515 (Interno 1, opción 2) de Equifax Uruguay.
- Solicitar tu informe gratuito del Clearing.
- Validar tu identidad respondiendo algunas preguntas personales.
Luego, recibirás tu informe por correo electrónico o en el medio que dispongas. No debés pagar nada si lo pedís por esta vía.
Otras maneras de consultar el Clearing (modalidades pagas)
Además del acceso gratuito, existen alternativas para obtener tu informe pagando un costo. Algunas opciones para consultar tu estado en el Clearing pagando son:
Consulta en Mi Clearing (sitio web oficial)
Ingresando a Mi Clearing podés:
- Crear un usuario con tu cédula de identidad y un correo electrónico.
- Validar tu identidad mediante código SMS.
- Pagar el informe con tarjeta o Mercado Pago (costo aproximado: $490 pesos uruguayos).
Consulta en redes de cobranza
Otra opción es acercarte a una sucursal de Abitab o RedPagos y solicitar tu certificado de referencias Clearing. Debés presentar tu cédula vigente y abonar aproximadamente $600 pesos uruguayos.
Método | Costo | Tiempo estimado |
---|---|---|
Consulta gratuita por teléfono | Sin costo | 24 a 48 horas |
Mi Clearing (online) | $490 | Inmediato |
Redes de cobranza (Abitab/RedPagos) | $600 | 24 horas |
¿Qué información contiene el informe de Clearing?
El reporte del Clearing de Informes brinda detalles sobre:
- Deudas vencidas o impagas.
- Operaciones refinanciadas.
- Cheques rechazados o cancelados.
- Consultas realizadas por empresas financieras.
Este informe es esencial para quienes desean acceder a créditos personales, préstamos hipotecarios o alquileres de vivienda.
¿Qué hacer si estás en el Clearing?
Si al consultar descubrís que estás en el Clearing de Informes, no todo está perdido. Podés considerar las siguientes alternativas:
- Negociar la deuda con la empresa acreedora.
- Solicitar la actualización del estado de tu deuda una vez saldada.
- Optar por mini préstamos con perfil crediticio negativo.
Recordá que salir del Clearing no siempre es inmediato. Puede demorar entre 30 y 90 días luego de regularizar tu situación.
¿Cómo salir del Clearing rápidamente?
Para salir del Clearing de Informes de forma rápida, debés:
- Abonar la deuda o negociar un plan de pagos.
- Solicitar la baja del registro al acreedor.
- Esperar la actualización de la base de datos de Equifax.
Alertas Mi Clearing: una herramienta útil
Para mantenerte informado sobre cambios en tu historial crediticio, podés activar las Alertas Mi Clearing. Este servicio gratuito te avisa cuando:
- Alguien realiza una consulta sobre tu historial.
- Se registra una nueva deuda o cambio en tu perfil.
Así, podés estar atento y actuar rápidamente ante cualquier inconveniente.
¿Cómo suscribirse a las Alertas Mi Clearing?
Ingresá a https://www.clearing.com.uy/personas/registroAlertas y registrate con:
- Tu número de cédula de identidad.
- Tu número de celular.
- Tu correo electrónico.
Importancia de consultar tu estado en el Clearing
Consultar tu estado en el Clearing de Informes es fundamental antes de solicitar un préstamo, un crédito o alquilar una propiedad. Conocer tu situación financiera te permite:
- Planificar tu acceso al financiamiento.
- Negociar mejores condiciones de pago.
- Evitar sorpresas en trámites importantes.
Recordá que estar al tanto de tu perfil crediticio te da herramientas para mejorar tus finanzas y acceder a nuevas oportunidades.
Método | Costo | Tiempo estimado |
---|---|---|
Consulta gratuita por teléfono | Sin costo | 24 a 48 horas |
Mi Clearing (online) | $490 | Inmediato |
Redes de cobranza (Abitab/RedPagos) | $600 | 24 horas |